Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

ISO 22001

Sistema de Gestión de la Seguridad Alimentaria

 

ISO 22001 es una norma internacional que especifica los requisitos para un sistema de gestión de la seguridad alimentaria. Está diseñada para asegurar que los alimentos sean seguros para el consumo a lo largo de toda la cadena de suministro, desde la producción hasta el consumo final.

¿Qué es ISO 22001?

ISO 22001 es una norma internacional que especifica los requisitos para un sistema de gestión de la seguridad alimentaria. Está diseñada para asegurar que los alimentos sean seguros para el consumo a lo largo de toda la cadena de suministro, desde la producción hasta el consumo final.

Beneficios de ISO 22001

  • Seguridad Alimentaria Mejorada: Reduce el riesgo de contaminación y brotes de enfermedades transmitidas por alimentos.
  • Cumplimiento Normativo: Facilita el cumplimiento de leyes y regulaciones internacionales sobre seguridad alimentaria.
  • Confianza del Consumidor: Incrementa la confianza del consumidor en la seguridad y calidad de los productos.
  • Eficiencia en la Cadena de Suministro: Optimiza los procesos y reduce el desperdicio.
  • Reconocimiento Internacional: La certificación es reconocida globalmente, lo que puede abrir mercados internacionales.

    ¿Cómo Funciona la Nueva Enmienda?

    La enmienda reciente a ISO 22001 incluye actualizaciones que refuerzan el enfoque basado en riesgos y la importancia del compromiso de la dirección. Se han mejorado las directrices para la evaluación de peligros y la gestión de puntos críticos de control, así como la integración con otras normas de gestión, como ISO 9001 e ISO 14001.

    • Enfoque Basado en Riesgos: Mayor énfasis en la identificación y gestión de riesgos de seguridad alimentaria en todas las etapas de la cadena de suministro.
    • Compromiso de la Dirección: Requisitos más claros para el compromiso y liderazgo de la alta dirección en la implementación del SGSA.
    • Evaluación de Peligros: Directrices mejoradas para la evaluación de peligros y la determinación de puntos críticos de control (HACCP).
    • Integración con Otras Normas: Facilidad de integración con otros sistemas de gestión, como ISO 9001 (calidad) e ISO 14001 (medio ambiente), promoviendo un enfoque holístico.

      ¿Qué es ISO 22001?

      ISO 22001 es una norma internacional que especifica los requisitos para un sistema de gestión de la seguridad alimentaria. Está diseñada para asegurar que los alimentos sean seguros para el consumo a lo largo de toda la cadena de suministro, desde la producción hasta el consumo final.

      Beneficios de ISO 22001

      • Seguridad Alimentaria Mejorada: Reduce el riesgo de contaminación y brotes de enfermedades transmitidas por alimentos.
      • Cumplimiento Normativo: Facilita el cumplimiento de leyes y regulaciones internacionales sobre seguridad alimentaria.
      • Confianza del Consumidor: Incrementa la confianza del consumidor en la seguridad y calidad de los productos.
      • Eficiencia en la Cadena de Suministro: Optimiza los procesos y reduce el desperdicio.
      • Reconocimiento Internacional: La certificación es reconocida globalmente, lo que puede abrir mercados internacionales.

        ¿Cómo Funciona la Nueva Enmienda?

        La enmienda reciente a ISO 22001 incluye actualizaciones que refuerzan el enfoque basado en riesgos y la importancia del compromiso de la dirección. Se han mejorado las directrices para la evaluación de peligros y la gestión de puntos críticos de control, así como la integración con otras normas de gestión, como ISO 9001 e ISO 14001.

        • Enfoque Basado en Riesgos: Mayor énfasis en la identificación y gestión de riesgos de seguridad alimentaria en todas las etapas de la cadena de suministro.
        • Compromiso de la Dirección: Requisitos más claros para el compromiso y liderazgo de la alta dirección en la implementación del SGSA.
        • Evaluación de Peligros: Directrices mejoradas para la evaluación de peligros y la determinación de puntos críticos de control (HACCP).
        • Integración con Otras Normas: Facilidad de integración con otros sistemas de gestión, como ISO 9001 (calidad) e ISO 14001 (medio ambiente), promoviendo un enfoque holístico.

          Porque el éxito se forja con excelencia.

          Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.