Domina la Implementación de la ISO 18788 con Preparación y Capacitación Efectiva

La preparación y capacitación son, sin lugar a dudas, los factores más importantes cuando hablamos de la implementación exitosa de la ISO 18788. Esta norma, diseñada para la gestión de seguridad en las operaciones, es especialmente crucial para las empresas que prestan servicios de seguridad privada o gestionan actividades de alto riesgo. Si tu empresa busca implementar esta norma, entender y aplicar correctamente estos dos elementos será lo que marque la diferencia entre el éxito y el fracaso.

Desde el principio, es fundamental tener claro que no se trata solo de aplicar una serie de procedimientos, sino de preparar a tu equipo de manera efectiva y brindarle la capacitación necesaria para garantizar que todos los involucrados comprendan y sean capaces de ejecutar sus roles dentro del sistema de gestión de seguridad de acuerdo con los requisitos de la ISO 18788.

Preparación y Capacitación

La Preparación Inicial: El Primer Paso Hacia el Éxito

La preparación y capacitación comienzan antes de que se implemente cualquier sistema. La clave de una implementación exitosa es tener una estrategia sólida desde el principio. Antes de lanzarte a cumplir con los requisitos de la ISO 18788, necesitas evaluar los procesos actuales de seguridad y cómo se alinean con los principios de la norma. Este diagnóstico es fundamental para saber qué áreas necesitan ajustes.

Una evaluación detallada te ayudará a identificar las brechas entre lo que ya estás haciendo y lo que la norma exige. Una preparación adecuada involucra no solo revisar procedimientos, sino también establecer objetivos claros y asignar roles y responsabilidades para el proceso de implementación.

¿Por qué es tan importante esta fase de preparación? Porque sin una planificación adecuada, las acciones posteriores pueden ser ineficaces. Esta etapa te prepara para los siguientes pasos, garantizando que el camino esté bien trazado.

Capacitación: La Herramienta para el Éxito a Largo Plazo

Una vez que la preparación y capacitación están en marcha, el siguiente paso es proporcionar la formación adecuada a todos los miembros de tu equipo. Es importante que cada persona, desde la alta dirección hasta el personal operativo, tenga una comprensión clara de lo que implica la ISO 18788 y cómo afecta su trabajo diario.

La capacitación no debe ser un evento único, sino un proceso continuo. No basta con dar una sesión al principio; todos deben recibir actualizaciones regulares sobre nuevas prácticas, cambios en los procedimientos o riesgos emergentes. De esta forma, aseguras que tu equipo esté siempre preparado para gestionar situaciones de riesgo de manera efectiva.

¿Qué debe incluir una capacitación efectiva? Debe abordar tres áreas fundamentales:

  1. Conocimiento de la norma ISO 18788: El personal debe comprender tanto los requisitos específicos de la norma como cómo aplicarlos a sus funciones diarias.
  2. Entrenamiento práctico en procedimientos operativos: La teoría es importante, pero la capacitación práctica asegura que cada miembro del equipo esté preparado para actuar ante cualquier emergencia.
  3. Desarrollo de una cultura de seguridad: Todo el personal debe estar comprometido con la seguridad. Esto no solo se enseña, sino que se vive día a día.

El Compromiso de la Alta Dirección

El compromiso de la alta dirección es un elemento esencial en la implementación de la ISO 18788. Si los líderes de la empresa no están comprometidos con la norma, es probable que los esfuerzos sean percibidos como superficiales. Los empleados seguirán el ejemplo de sus superiores, por lo que es importante que los directivos no solo respalden el proceso, sino que también participen activamente en la capacitación y en la implementación de la norma.

¿Cómo puede la alta dirección garantizar el éxito del proceso?

  1. Asignando recursos adecuados: Esto incluye personal capacitado, tiempo suficiente para la formación y las herramientas necesarias.
  2. Liderando con el ejemplo: Los líderes deben mostrar un fuerte compromiso con la seguridad y la preparación y capacitación de su personal.
  3. Fomentando una cultura organizacional de seguridad: Asegúrate de que la seguridad sea vista como una prioridad en todos los niveles de la organización.

Preparación y Capacitación
Preparación y Capacitación

Seguimiento y Mejora Continua

La implementación de la ISO 18788 no termina una vez que se ha capacitado al personal y se han establecido los procedimientos. La mejora continua es un principio clave de la norma y debe ser aplicada en todos los aspectos del sistema de gestión de seguridad.

El seguimiento constante garantiza que el sistema esté funcionando como se espera y que cualquier desviación sea corregida rápidamente. Las auditorías internas, junto con la retroalimentación de los empleados, ayudan a identificar áreas de mejora. Además, la capacitación debe ser constante, ya que los riesgos y los procedimientos de seguridad pueden cambiar con el tiempo.

¿Cómo mantener la efectividad del sistema de gestión de seguridad? A través de la revisión periódica de los procesos y la actualización continua de la capacitación, asegurando que todos estén alineados con los requisitos de la ISO 18788.

Capacitación Práctica

La capacitación no solo debe basarse en el conocimiento teórico. Los simulacros y ejercicios prácticos son fundamentales para garantizar que tu equipo esté preparado para situaciones reales. Estos ejercicios deben reflejar los escenarios de riesgo que tu organización enfrenta regularmente y deben involucrar a todos los miembros del equipo, asegurando que puedan poner en práctica los procedimientos de seguridad.

Durante los simulacros, es crucial que los empleados se enfrenten a situaciones inesperadas, lo que les permitirá demostrar su capacidad de respuesta y aplicar lo aprendido de manera efectiva. La preparación práctica también permite evaluar las fortalezas y debilidades del sistema de seguridad.

Retroalimentación y Ajustes

Uno de los aspectos más valiosos de la implementación de la ISO 18788 es el proceso de retroalimentación. Al final de cada ciclo de capacitación o auditoría interna, se debe ofrecer la oportunidad a los empleados de expresar sus experiencias y sugerencias. Esta retroalimentación es clave para identificar áreas de mejora en el sistema de gestión de seguridad y en los programas de capacitación.

Escuchar a tu equipo te permitirá ajustar los procedimientos y asegurarte de que la capacitación esté realmente enfocada en lo que se necesita. Las sesiones de retroalimentación también ayudan a mejorar el compromiso de los empleados, ya que sienten que sus opiniones son valoradas y que tienen un papel activo en la mejora continua.

Preparación y Capacitación
Preparación y Capacitación

La preparación y capacitación son esenciales para el éxito de la implementación de la ISO 18788. Sin una preparación adecuada y un equipo bien capacitado, es muy probable que los esfuerzos por implementar un sistema de gestión de seguridad eficaz se vean comprometidos.

EHS LATAM puede ser un aliado estratégico para garantizar el éxito de tu empresa en la norma. Como expertos en consultoría, podemos ayudarte a establecer un sistema robusto de gestión de seguridad, proporcionando la preparación y capacitación necesarias para que tu equipo esté listo para enfrentar cualquier desafío y asegurar un ambiente de trabajo seguro.

Si deseas saber más sobre cómo podemos ayudarte a implementar la ISO 18788 y crear un sistema de gestión de seguridad robusto, contáctanos hoy mismo. Juntos podemos garantizar la seguridad y eficiencia de tus operaciones.

EHS – Impulsing the Excellence

Teléfono: 55-52-04-60-05

Porque el éxito se forja con excelencia.

Al iniciar un negocio, debes esforzarte por alcanzar la excelencia en todo lo que haces. Esto significa asegurarse que cada aspecto de tu negocio, (desde el producto o servicio) , sea del más alto nivel. Al implementar un sistema de gestión, ofrecerás un producto o servicio de excelencia.